 |
Cuadernillo
nº 1
El
amante sombrío
May
Sierra
|
El I PREMIO DE POESÍA
«GARCÍA DE LA HUERTA» (1998) se otorgó a May Sierra por EL
AMANTE SOMBRÍO, un poemario amoroso que a juicio del jurado
«presenta unidad de conjunto y que se caracteriza por el
dominio del ritmo, la capacidad metafórica y la hondura
sentimental». Con la publicación de esta obra, el Instituto
«Suárez de Figueroa» de Zafra emprende una nueva aventura,
Los Cuadernillos de Intramuros, una colección abierta a
temas culturales, científicos o pedagógicos para la que
deseamos larga y fructífera vida.
Portada: José Manuel
Salazar
|
 |
Cuadernillo
nº 2
Una
habitación prohibida
Florián
Recio
|
El II PREMIO DE POESÍA
«GARCÍA DE LA HUERTA» (1999) se otorgó a Florián Recio por
UNA HABITACIÓN PROHIBIDA, un poemario que en opinión del
jurado «denota dominio de la expresión poética y, en su
evocación de la niñez, presenta unidad de conjunto». Así
mismo, publicamos a continuación CANTO A ISOLDA, un poemario
erótico con el que Florián Recio obtuvo el Accésit en la
edición de nuestro Premio de 1998.
Portada: Segismundo
Piédrola
|
 |
Cuadernillo
nº 3
ingenio
para ingenuos
Andrés
Ruiz de Elvira Albandea
|
El contenido de este
cuadernillo es una selección de problemas propuestos a lo
largo de las 9 ediciones del concurso de ingenio que he
coordinado el IES "Suárez de Figueroa" de Zafra. Muchos de
ellos, hicieron pasar un buen rato a los alumnos y alumnas
que participaron y es mi deseo que vosotros y vosotras
también disfrutéis resolviéndolos.
Portada: Antonio Maraver
Guerrero
|
 |
Cuadernillo
nº 4
cuaderno
del paisaje
Santiago
Corchete Gonzalo
|
El nº 4 de nuestros
Cuadernillos de Intramuros presenta CUADERNO DEL PAISAJE, la
obra con la que Santiago Corchete Gonzalo ganó el pasado año
2000 el III premio de poesía «GARCÍA DE LA HUERTA». El
jurado -integrado por la profesora Mª. del Carmen Rodríguez
del Río, los poetas Benito Estrella y Florián Recio y
Arcadio Cortina, director del IES "Suárez de Figueroa"-
premió el poemario que ahora publicamos por tratarse de "una
obra que presenta unidad de conjunto, hondura metafísica y
hábil dominio del lenguaje poético, sustentado en una
palabra nítida." En esta obra Santiago Corchete logra
establecer una comunión perfecta entre el hombre y el
paisaje, los dos temas que alimentan sus desvelos
existenciales.
Portada: José Manuel
Salazar |
 |
Cuadernillo
nº 5
En
sola Noche
Diego
Fernández Sosa
|
En este nº 5 de Los
Cuadernillos de Intramuros presentamos el poemario EN SOLA
NOCHE, la obra con la que Diego Fernández Sosa ganó en el
año 2001 el IV Premio de Poesía “García de la Huerta”. El
jurado estuvo integrado por la profesora Mª Isabel Santana,
por los poetas Santiago Corchete, José Mª Cumbreño y por el
Director del I.E.S. “SUÁREZ DE FIGUEROA”, Arcadio Cortina.
El jurado decidió
otorgar el Premio de Poesía “García de la Huerta”, dotado
con 250.000 pesetas, a Diego Fernández Sosa porque a su
juicio «el poemario EN SOLA NOCHE es un poemario en el que
la palabra adquiere una intensidad excepcional; los versos
se impregnan de una poesía meditativa cercana a lo
metafísico, a lo existencial. Todo el poemario lo vertebra
un único tema que se ramifica en distintas modulaciones,
aunque todas convergen en un motivo común: la noche como
espacio del desasosiego y la consolación»
Portada: José Manuel
Salazar |
 |
Cuadernillo
nº 6
TATUAJES
Antonio
Orihuela
|
El nº 6 de Los
Cuadernillos de Intramuros presenta el poemario TATUAJES,
con el que Antonio Orihuela obtuvo en 2002 el Premio de
Poesía "García de la Huerta" en su quinta edición. Formaron
parte del jurado en esta ocasión el catedrático y estudioso
Juan García Gutiérrez, el profesor y poeta Santiago López
Vázquez, el poeta Diego Fernández Sosa y el Director del
Instituto "Suárez de Figueroa", Arcadio Cortina de la Calle.
El jurado otorgó el V
Premio de Poesía "García de la Huerta", dotado con 1.500 €,
a Antonio Orihuela porque a su juicio su poemario TATUAJES,
expresión de un itinerario marcado por la memoria, resulta
"una obra sólida, intensa y de concentración expresiva, con
imágenes sorprendentes y un clima cálido, mediterráneo".
Portada: Salvador Lavado
Pérez |
 |
Cuadernillo
nº 7
CUERPO
DE DELITO
Florián Recio
|
El nº 7de Los
Cuadernillos de Intramuros presenta a los amantes de la
poesía CUERPO DE DELITO, la obra con la que Florián Recio ha
ganado el Premio de Poesía “García de la Huerta”
correspondiente a 2003.
El jurado de la VI
edición del Premio ha estado integrado por la profesora
María Luisa Montes, los poetas y profesores Antonio Orihuela
y Abel Hernández y por el Director del Instituto “Suárez de
Figueroa”, Arcadio Cortina. En esta ocasión se presentaron
49 obras y, en consideración del jurado, el aumento en la
exigencia de versos (de 84 a 112, el mínimo, y de 168 a 252,
el máximo) ha redundado positivamente en la calidad general
de las obras.
CUERPO DE DELITO es, en
palabras del jurado, “una obra dinámica que acompasa la
profundidad y la sencillez: un hombre va mostrando su
interioridad según va despojándose de la ropa. El ritmo,
apoyado en un verso largo, favorece la expresión de lo
cotidiano”.
Portada y contraportada:
Verónica Pérez Cabello |
|
Cuadernillo nº 8
AcTUALIZACIONES POÉTICAS
Pedro Jesús Moriche Hermoso
|
Portada: Carmen Hernández Berrocal |
 |
Cuadernillo nº 9
Ejercicios resueltos de Selectividad QUÍMICA
Manuel González Moreno
Portada: José Manuel Salazar |
|
Cuadernillo nº 10
Linea2
Diego R. González Pérez
|
Portada: Mª Carmen Urbano Silva.
|
|
Cuadernillo nº 11
¿DÓNDE ESTARÁN LOS PÁGAJOS?
Francisco Javier Silva Sánchez
|
Portada: Fernando Ramos Vega.
|
|
|