Está aquí: Inicio
Volver Arriba
Los alumnos de FP Básica de segundo curso, han tenido su primer contacto con el arduino y la programación con bloques.
Han probado la programación con bloques en Arduino Blocks, trabajando con botones y LEDs que han ido encendiendo con diferentes opciones y combinaciones.
En esta práctica solamente hemos trabajado con actuadores, dejando los sensores para la siguiente práctica
Loas alumnos de Tecnología de la Información y la Comunicación de 1º de Bachillerato están diseñando su propio invernadero con la ayuda de TinkerCad.
El objetivo es crear su propio invernadero con la impresora 3D y automatizarlo a lo largo del curso.
Una vez más, los alumnos de Formación Profesional Básica Específica de "Jardinería y Composición Floral" han diseñado sus propios carteles para el huerto. Han trabajado con TinkerCad para realizar el diseño 3D y luego lo hemos impreso en 3D.
Los alumnos de 1º de la ESO han creado su propia estación meteorológica con la ayuda de Microbit. En primer lugar han programado como leer la luminosidad y la temperatura de su propio aula y luego han comprobado como puede variar en diferentes condiciones.
Con ayuda de la impresora 3D hemos comenzado a probar diferentes soluciones de cultivos hidropónicos.
La idea es además de dotarlos de riego automático.
https://www.3dponics.com/instructions/
Comenzamos a trabajar con los diferentes proyectos de la MeteoEscuela.
En este caso vamos a colaborar con diferentes grupos de 1º de la ESO y FP Básica en la elaboración de un árbol del tiempo asociando el tiempo de un día con un color determinado.
Un alumno del ciclo formativo ASIR (Administración de Sistemas Informáticos en Red) ha realizado el proyecto "Casa y huerto inteligente". El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema autónomo e interactivo el cual podremos disfrutar en nuestra vivienda, además de automatizar un sistema de regado para un huerto. El control de los sensores se ha llevado a cabo mediante arduino y nodemcu que subían la información a una raspberry pi mediente MQTT. El control y visualizado de datos se podía realizar también a través del móvil.